jueves, octubre 30, 2008
LAS COSAS CAMBIAN
miércoles, octubre 29, 2008
PARIDAD EL LAS LISTAS DE VENEZUELA

El Estado garantizará la igualdad y equidad de hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. El Estado reconocerá el trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social. Las amas de casa tienen derecho a la seguridad social de conformidad con la ley.
miércoles, octubre 22, 2008
PECADORA REINCIDENTE

A mi siempre me han gustado las películas ambientadas en la época medieval, pero vaya lo suyo con la Santa Inquisición ya es de friqui, friqui total.
lunes, octubre 20, 2008
SABER LLEGAR Y SABER IRSE

domingo, octubre 19, 2008
LA IGUALDAD TAMBIÉN ES COSA DE HOMBRES

La cita, organizada por Hombres en Aragón por la Igualdad y el Instituto Aragonés de la Mujer, será en Zaragoza. A través de exposiciones y conferencias este Congreso pretende reflexionar sobre el escenario social actual en torno al género. Las reivindicaciones de las mujeres en materia de igualdad la han situado en un nuevo marco donde es necesario también un cambio social de su entorno. Hombres por la Igualdad proponen un nuevo modelo de masculinidad que observa en esta transformación una oportunidad, más que la necesidad de una resistencia a seguir manteniendo un modelo obsoleto. La igualdad es valorada como un aspecto positivo en el que ambos sexos pueden ofrecer al mundo y entre sí lo mejor de si mismos/as.
Analizar el trabajo, la política, el amor, la cultura o la paternidad, serán ejes centrales para adentrarse dentro del camino del "hombre nuevo".
Qué es un hombre
- ¿Qué es un hombre?- pregunta el hijo.-“Busca por ti mismo- responde el padre-, porque la respuesta que me dio tu abuelo ya no es válida y no he encontrado otra” (Paule Salomon, Los hombres se transforman). Leer más.
sábado, octubre 18, 2008
LA HOGUERA

Fíjense que yo pensaba que la edad media había terminado en el siglo XV, que ya a nadie se le acusaba de brujería ni de pactos con el demonio por tener conocimientos o sentido común y de pronto hoy leo este artículo en el ABC Brujas on the waves. Les aseguro que mi asistencia a los mercados medievales, de ahora en adelante, será muy meditada y severamente restringida.
Si ya sé lo que están pensando; que esto me sucede por leer el ABC. pero por favor no me digan nada más. En el pecado ha ido incorporada también la penitencia...
jueves, octubre 16, 2008
CÓMPLICES....DE LA IGUALDAD
Me encanta la palabra complicidad y cómplice. Con ese significado ambivalente que tan bien describe situaciones totalmente contrapuestas y que sin embargo se pueden aunar en una sola situación.
Si quieren comprobar que esta circunstancia es posible y deseable, tienen dos ocasiones para hacerlo. El próximo 21 de octubre en el Portal del Ángel (Barcelona) a las 19:00 horas y en Málaga el martes 21 de octubre, a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución.
La asociación Hombres por la Igualdad de Género, vuelve a convocar este año una "rueda de hombres" contra la violencia de género. Con este acto preparatorio del 25 de noviembre, AHIGE pretende sensibilizar a la sociedad de que la igualdad no es solo cosa de mujeres . Cómplices de la igualdad, pero no de la violencia.
Una nueva generación de hombres, de todas las edades, que saben que la igualdad es buena para todas y todos ha llegado.
Aquí los pueden encontrar:
miércoles, octubre 15, 2008
NOTICIA DIVINA

Lamentamos que la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) continúe estando tipificada como un delito en el código penal vigente -si éste no cuenta con un dictamen favorable previo de un especialista en psiquiatría-, lo que refleja que la legislación actual no nos reconoce ni garantiza a las mujeres, el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo, ni nuestra salud sexual y reproductiva.
Somos concientes de que un sector de la Iglesia Católica continúa difundiendo un mensaje de desprecio a la sexualidad, cuestionando el valor espiritual de la experiencia sexual. Disentimos de esa moral sexual difundida por la jerarquía. Consideramos la sexualidad un don de Dios para la comunicación entre personas, cuyo fin es expresar el amor. Compartimos con el doctor en teología, Anthony T Padovano, que la sexualidad no es sólo un medio de transmitir la vida, es fuente de vida en sí misma. El amor sexual tiene sentido propio, como fin en sí mismo, sin tener que referirlo a la procreación.
El desprecio por la sexualidad ha llevado a situaciones de extrema injusticia, condenando las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, el uso de anticonceptivos artificiales, el preservativo como prevención del VIH/Sida, las técnicas de reproducción asistida -bancos de esperma y congelación de óvulos- y un largo etc. No se puede consentir que una fracción conservadora de la Iglesia Católica influya en la legislación que afecta a toda la ciudadanía, puesto que no se trata de una ley coercitiva. Leer más.
martes, octubre 14, 2008
NUEVA PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA DEL CGPJ

Mañana miércoles 15 de octubre el Pleno del Consejo General del Poder Judicial presentará en su orden del día la propuesta para ocupar la Presidencia del observatorio de violencia doméstica.
Montalbán fue de las Magistradas designadas por el PSOE, es miembro de Jueces para la Democracia; organización de caracter progresista que engloba a magistrados/as de toda España. En los últimos años su biografía se encuentra ligada al compromiso contra la violencia de género. Coordinadora de la Comisión de Violencia de Género de Jueces para la Democracia, fue en nombre de este órgano en la que realizó la ponencia en la Comisión Mixta de Mujer del Congreso. Concretatemente en el estudio de la prostitución es España, donde manifestó una postura contraria a la legalización.
domingo, octubre 12, 2008
APLICACIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Desde la la ley 3/2003 sobre informe de impacto de género en todas las leyes que presente el Gobierno, pasando por la ley de igualdad efectiva de género, en España hemos ido dando pasos hacia la trasversalidad en las políticas generales, que ya marcaban organismos como la Unión Europea en el Tratado de Amsterdam en el año 1997. Sin embargo, como resulta ser más común de lo deseable, a veces las leyes se convierten en una buena declaración de intenciones que no dejan de terminar siendo papel mojado.
La aplicación del mainstreaming o trasversalidad es tan fundamental, que no sólo podemos encontrarnos con leyes que aparentemente neutrales sean desfavorables para las mujeres, sino que incluso su omisión puede provocar iniciativas que en principio se generan para favorecer la igualdad entre los sexos, desemboquen en que paradójicamente, la medida produzca un efecto contrario al buscado. Tal es el caso que comentábamos hace unos días en la entrada: Tener tos y rascarse la barriga.
Tras cumplirse el cuarto año desde la aprobación de la ley que obliga al gobierno a presentar informe sobre el impacto de género en todas las leyes, no se han presentado ningunos Presupuestos Generales del Estado que se vean acompañados del mencionado informe. Las asociaciones Fórum de Política Feminista, Flora Tristán y Adavea han demandado al Ministerio de Economía en la Audiencia Nacional.
Fórum de Política Feminista organiza una Conferencia en la que ampliará sus motivaciones para presentar esta demanda. A lo largo de la jornada, se realizará un análisis más profundo de lo que supone para la igualdad que leyes o planes como el PGE no sean informados desde la perspectiva de género.
" APLICACIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS "
Martes, 14 de Octubre de 2008
Hora : 19:00 h.
Lugar : Salón de Actos C/ Barquillo, 44 2º Izq MADRID
Intervienen :
Teresa Nevado Bueno
Mª Eugenia Bornstein Sánchez
Pilar Morales Pacheco
Modera :
Concha Vázquez Molina
Organiza: AGRUPACIÓN DE MADRID DEL FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA .
sábado, octubre 11, 2008
NUEVO PROYECTO
viernes, octubre 10, 2008
CREATIVIDAD, MUJERES Y DISIDENCIA

Con sus característicos cabellos blancos, su sonrisa, lógica aplastante y una determinación que pasma, Nawal El Saadawi se ha convertido en un referente imprescindible para el feminismo de este siglo. Tanto es así, que yo hasta ya he aprendido como se escribe el nombre...
http://www.ucm.es/info/mmedia/congreso/diferido.html Nota:La Conferencia es la última del día 4 en el Palacio de Congresos. Agradecemos a la Bruja Violenta que nos acercara este link desde su blog.
jueves, octubre 09, 2008
HASTA SIEMPRE
En los casos de la guerrillas lationoamericanas que pudieron acceder al poder, como es el caso de Nicaragua y Cuba, observábamos un avance en las posiciones de las mujeres en la sociedad. Posición que sin embargo, como siempre que terminan los conflictos, debe luchar por mantener y ampliar.
Consuelo Elba, ha dirigido el documental "Mujeres de la guerrilla" en la que realiza un buen esfuerzo para visiblizar la labor de las mujeres cubanas en la lucha por la liberación de la dictadura de Fulgencio Batista. Desde las impresiones personales, al mítico pelotón formado exclusivamente por mujeres "Mariana Grajales". Un repaso a una parte la historia de las mujeres cubanas que lucharon por sus ideas y por ocupar un espacio en ese nuevo mundo.
El vídeo de Nathalie Cardone, es una bonita metáfora que se desarrolla con un interesante recurso cinematográfico en el que se mezclan tiempos y se unen lugares. El hilo argumental de como las mujeres de latinoamérica han evolucionado en estas décadas, a través de los diferentes momentos históricos, desde sus sentimiento de justicia social. De las guerrillas a los movimientos sociales.
Hay que tener presente que hoy, las mujeres latinoamericanas tienen una importancia vital en el desarrollo de los proyectos comunitarios y en los movimiento sociales.
miércoles, octubre 08, 2008
LA EMPRESA IRANÍ KHODORO DISEÑARÁ UN COCHE ESPECIALMENTE DIRIGIDO A MUJERES

Que el género es un construcción sociocultural a veces llega a ser de una realidad que a veces nos sitúa en el absurdo.
Al parecer, según esta marca de automóviles en Irán no es suficiente acreditar las habilidades necesarias para la conducción a través de un examen sino que las mujeres siguen necesitando asistencia y tutorías a lo largo de toda su vida.
Cuando nuestras acciones no las mueve la lógica sino otros planteamientos, terminamos donde empezamos, es decir, en el principio del mundo repitiendo a ver si la próxima aprendemos.
MUJERES SOBRE LAS OLAS.EL BARCO QUE SALVA VIDAS.

martes, octubre 07, 2008
LA CUMBRE VITAL VOICES DE LAS AMÉRICAS PREMIA A LA PRESIDENTA DE CHILE MICHELLE BACHELET

Vital Voices es una organización no gubernamenal que nació como iniciativa de las entonces Secretaria de Estado, Madeleine Albright y Hillary Clinton.
En principio la idea se origina tras la IV Conferencia de Mujeres en Beijing. Pero es unos años después, en 1997, cuando ambas políticas reflexionan sobre el papel que podría jugar para la política exterior de EE.UU. el desarrollo del liderazgo de las mujeres.
Tras convertirse en el año 2000 en una organización no gubernamental se extiende por 150 países de América, África, Eurasia y Medio Oriente. Sus objetivos son el empoderamiento de las mujeres a través del liderazgo como aporte a la construcción de un mundo más justo socialmente. En definitiva un feminismo liberal, como el que en la década de los sesenta se dedicaba en EE.UU. a formar y promover mujeres para puestos de relevancia.
En cualquier caso el premio al máximo liderazgo a la Presidenta Michelle Bachelet me parece merecido, tanto más, cuando no se puede evitar al conocer su posterior encuentro con la Presidenta de Argentina, realizar ciertas comparaciones acerca de su trayectoria política en cuanto a género se refiere.
Dos Presidentas dos estilos, dos maneras de entender la política. Afortunadamente por otra parte. La cultura en la que vivimos insiste en una visión de la mujer como masa amorfa. Los hombres se diferencia entre sí, las mujeres no. Por eso cuando una hace un buen trabajo en el ideario general se genera una imagen de excepción, pero si falla se califica por igual al resto de las mujeres.
Es un buen paso que dos mujeres hayan accedido a las Jefaturas de sus respectivos gobiernos, como decía Bachelet "no por ser mujer sino a pesar de serlo", aludiendo directamente a la sobrecarga de responsabilidad que supone no ser hombre. Normalización y visibilidad. Ahora bien, mi valoración sobre la Jefa de Estado de Chile en lo que a la mejora de la igualdad entre hombres y mujeres se refiere, sin duda es mucho más positiva. Ella alude de manera usual al tema de la igualdad, posee agenda de género desde la que pretender valorizar el papel de la mujer, establecer medidas legales contra la violencia de género o la paridad en los órganos de decisión y potenciar el liderazgo de las mujeres no sólo chilenas sino iberoamericanas, bajo su mandato se celebra la I Conferencia Iberoamericana de Género. Quizás en estos momentos su punto débil sea el aborto. En todo caso, el premio al máximo liderazgo se lo ha ganado... y merece la pena analizar con mayor profundidad su labor en el gobierno de Chile.
lunes, octubre 06, 2008
I CONGRESO EUROPEO DE MUJERES EN RADIOS COMUNITARIAS

Si bien debo reconocer que no soy una gran aficionada a la radio, no deja de resultar interesante este encuentro a nivel Europeo que contará con participantes de Irlanda, Francia, Suecia, Austria, Italia, Suiza, Alemania y España.
El derecho a comunicar, la perspectiva de género o la importancia de que las mujeres aparezcan como fuentes de información, serán temas de exposición para las expertas que compondrán el grupo de Conferenciantes.
- Sally Burch, directora ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI), especialista en el tema de comunicación y nuevas tecnologías
- Geneviève Teyssier, Vicepresidenta del Sindicato Nacional Francés de Radios Libres.
- Begoña San José , Secretaria del Forum de Política Feminista en España
- Margaretta D’Arcy, dramaturga y pacifista irlandesa fundadora de Radio Pirate Woman.
Si sois aficionadas/os a la radios podéis escuchar su programación online a través de su página web. Y si no es el caso, os recomiendo la biblioteca sonora, donde podéis seleccionar entre programación ya emitida, una gran diversidad de temáticas desde las más interesantes, hasta las más sugerentes.
domingo, octubre 05, 2008
TENER TOS Y RASCARSE LA BARRIGA

La Comisión Europea enviará al Parlamento una propuesta del Comisario de Empleo y Asuntos Sociales Vladimir Spidla en la que se pretende aumentar el permiso de maternidad a dieciocho semanas.
La medida que quiere adoptar la Unión Europea, pudiera parecer en una primera lectura positiva, toda ampliación de derechos no deja de serlo, sin embargo la ampliación del permiso de maternidad logrará el efecto contrario que dice pretender: mayor incorporación al trabajo de las mujeres y aumento de la natalidad en Europa. Esta medida expulsará aun más a las mujeres del mercado laboral, potenciará la responsabilidad exclusiva de la madre en el trabajo reproductivo y seguirá desanimando la maternidad a las europeas.
En España los permisos de maternidad de las mujeres se dividen en los conceptos de seis semanas obligatorias y otras 10 más que puede asumir o trasferir a su pareja. El de los hombres es de trece días. Las seis primeras semanas se definen como de recuperación biológica. Se entendería razonable que en esta fase de recuperación ya pudiera contar con los cuidados de su pareja, de lo contrario nos encontraremos con que finalmente seguramente será otra mujer la que recibirá la carga de estos cuidados.
Sin duda, el camino a seguir en una sociedad democrática avanzada que dice basar sus pilares en valores como la igualdad, debe plantearse con urgencia el equiparamiento de los permisos de las madres y los padres. Parece una cuestión de lógica que con esta medida, las mujeres no tendrán más posibilidades de incorporarse en igualdad de condiciones al mercado laboral, puesto que los permisos de maternidad; tanto el tiempo obligatorio, como el trasferible que terminan por asumirlo casi siempre las mujeres, persuadirá de que se contrate a mujeres en edad fértil.
A parte encontraríamos la incoherencia de prentender fomentar la igualdad y la corresponsabilidad y no dar los mismos derechos para que puedan ser ejercidos. Nos alejamos cada vez más de este objetivo a medida que nos vamos distanciando más de la equiparación, es decir, que caminamos en sentido opuesto.
Con este sistema de permisos, además, convertimos un valor positivo como es la solidaridad del cuidado de personas en una carga. Carga que recae nuevamente sobre la mujer. Pero también recae sobre la sociedad a la que se priva del potencial de una parte de ella misma y convierte la democracia en un sistema que termina cojeando siempre del mismo pie.
sábado, octubre 04, 2008
SI VAS A HACERLO...HAZLO BIEN

En la imagen Juana Inés de la Cruz en traje de faena.
viernes, octubre 03, 2008
PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE SERES HUMANOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

Las iniciativas públicas para luchar contra temas de tanto calado para la dignidad humana como es el caso de la trata de seres humanos y más concretamente con fines de explotación sexual, siempre son bienvenidos.
En un primer análisis se podría decir que es un plan equilibrado en tanto que propone:
- Medidas para la sensibilización y formación social.
- Formación específica para los cuerpos de seguridad y defensa del Estado.
- Reforzamiento en la protección de las víctimas que decidan denunciar.
- Cooperación con los países de origen para evitar la captación de víctimas.
Me parece adecuado como un primer a paso para abordar en todo su conjunto el tema de la explotación sexual, siempre y cuando no se pierda la perspectiva global. Es decir, si bien contiene medidas acertadas no debe quedarse ahí si pretendemos realmente terminar con la explotación sexual. Es muy complicado que las víctimas de trata se decidan a denunciar. Las presiones sobre la persona y su entorno familiar son muy fuertes, por eso y porque además las instituciones públicas deben velar porque las situaciones no tengan que llegar a estos extremos y se exponga a seres humanos a situaciones limite, entiendo que la abolición de la prostitución sería el único camino eficaz para llegar a esa meta.
jueves, octubre 02, 2008
GUIA BÁSICA DE LENGUAJE NO SEXISTA

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE LENGUAJE NO SEXISTA
¡Qué pesado Llamazares! (Portavoz de IU en el Parlamento) me decía un amigo. Siempre en sus discursos hablando de ciudadanos y ciudadanas, hombres y mujeres, trabajadoras y trabajadores. ¿Y es que no da lo mismo utilizar sólo el masculino que engloba a todos?. Pero, ¿ a todos o a todos y todas?, le contesté yo.
Estimada amiga, estimado amigo:
En nuestra sociedad actual las instituciones públicas españolas reconocen sobre el papel la igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo durante los últimos años se ha abierto el debate sobre los métodos más eficaces para erradicar las desigualdades en la vida real. Es decir, conseguir que la legislación existente no sea papel mojado sino una realidad cotidiana.
Se hace imprescindible para superar las desigualdades entre hombre y mujer, entre otras cosas, la ruptura con los roles tradicionales y la visibilización de las mujeres tanto en la historia como en el lenguaje. Sobre este último punto es el que trata la guía que tienes en tus manos.
Afortunadamente contribuir a que la igualdad entre las personas, y en este caso más concretamente entre sexos, esté más cercano, es un objetivo que cada vez compartimos más mujeres y hombres. Porque todas las personas podemos aportar nuestro esfuerzo que por pequeño que nos parezca puede ir cambiando nuestro entorno. Para ello te ofrecemos como herramienta esta guía, para que aprendamos a detectar situaciones de discriminación en el lenguaje y proponer correcciones para un uso más igualitario. Hacer un poco más justo el mundo empieza por ti.
ASOCIACIÓN CULTURAL SIMONE DE BEAUVOIR
miércoles, octubre 01, 2008
ESPIRITUALIDAD VS RELIGIÓN
Por tanto, la teocracia y los estados confesionales quedan superados por las teorías sociopolíticas de la ilustración.
Como decía uno de los líderes más sabios que ha dado el siglo XX, la religión puede ser buena como consuelo para quien necesite creer. Los problemas vienen cuando se pervierte el sentido espiritual y se quiere imponer como colectivo algo que sólo es posible, por su propia naturaleza, que emane de manera individual. No habría que perder de vista que los fines de las religiones en su persecución del poder, no es sino la consecución de unos objetivos económicos que distan un abismo de lo que debería ser su preocupación del cultivo del espíritu. Religión y poder político en la misma frase es una contradicción si existe una buena intencionalidad en el objetivo.
martes, septiembre 30, 2008
LA PERSONA SIN CONOCIMIENTO NO SE CANSA, PERO CANSA

Yo, ser inocente, alma cándida a pesar de mi años, pensaba que la payasada, rancia, pero payasada al fin y al cabo de intentar desprestigiar al Ministerio de Igualdad por parte de algunas y algunos personajes con un "déficit intelectual" preocupante, (como decía alguno por ahí), iba a cesar pasado el verano. Ay el verano, ya se sabe, la playita, el sol, el tinto de verano. La gente se relaja, reflexiona, no sé, llega con otro ánimo al trabajo ¿no?. Pues no.
En su momento no hicimos ninguna entrada sobre el tema, porque no nos pareció necesario, pero bueno, que todavía a día de hoy parece que hay personas que no se han enterado que cuando una Ministra de Igualdad dice la palabra miembras, no es un gazapo sino un acto consciente, ya como que cansa tanto desconocimiento. La utilización del lenguaje no sexista, para que cubra su deficit intelectual alguno/a, no está sujeto en absoluto a que la real academia de la lengua española lo quiera aprobar o no. Personalmente soy una objetora a la academia en este sentido y otros como esa recomendación de utilizar en ciertas profesiones de prestigio la forma masculina en lugar del femenino. El lenguaje es un elemento vivo de la cultura, lo hacen las personas y no al revés. Es más, en lugar de realizar aquellas inadecuadas declaraciones sobre la Ministra de Igualdad, por ni siquiera haber comprendido el espíritu en el que se hacían, que se preocupen del rídiculo real y propio en temas como Pekín. Después de tener toda la vida a Pekín como la capital de China, cuando llegaron las olimpiadas; Beijíng 2008, me rasqué la cabeza frente al televisor, miré al infinito y entré un estado total de aturdimiento: ¿le han cambiado la capital a China o debí suspender geografía en el colegio?.
Menos mal que siempre me quedará París y el Maria Moliner.
lunes, septiembre 29, 2008
SER RESPONSABLE. SER CONSECUENTE.

Kakar recuperó su trabajo con el gobierno de Hamid Karzai, aunque el gobierno de Hamid Karzai nunca ha recuperado el control de Afganistán. Actualmente dirigía la sección de represión de la criminalidad contra mujeres en la policía de Kandahar, provincia considerada de alto riesgo al no estar establecido en todo el país el orden gubernamental y tratarse de un feudo talibán.
La presidencia de la UE rechaza el crimen, se conmueve, EEUU se conmueve, todo el mundo se encuentra conmovido y conmocionado durante cinco minutos y después... vuelta a lo mismo.
Afganistán es un país, como tantos otros, donde es imposible no advertir los daños causados por el fundamentalismo religioso. Sin embargo, tras la intervención de EE.UU. en el año 2001 con aquella "libertad duradera", que más que duradera o pasajera, creo que las y los habitantes de este país asiático llamarían invisible porque no la llegaron a conocer en ningún momento, ni en ninguna de sus formas, todo sigue casi igual.
A siete años de la intervención militar Afganistán es hoy un país enfrascado en el conflicto, donde su gobierno no puede garantizar la seguridad de la mayoría de la población. Cada vez que salta a la luz una noticia sobre él, a mi asalta la idea de la poca memoria del ser humano y lo poco consecuente que es. Pareciera que las cosas han salido de la nada y que no se saben ni como han pasado, ni como se llegó hasta aquí. Pero las cosas no surgen por generación espontánea tienen una historia que nos lleva al por qué y hemos olvidado la importancia de conocerla.
En el contexto histórico en que se encontraba Afganistán en los años 70, con una monarquía que quería liquidar a toda la oposición, surge un régimen comunista en 1978. Pero la reforma agraria, la abolición de la "compra" de mujeres como novias o la alfabetización de mujeres y hombres, supone una amenaza para los sectores más reaccionarios del país y por supuesto para EE.UU. que no duda en financiar a la guerrilla y escuelas fundamentalistas para derrocar al régimen afgano, con la esperanza de convertir al país en el Vietnam de la antigua Unión Soviética.
EE.UU. es responsable directo de la situación en la que se encuentra sumida Afganistán, de las violaciones de los derechos humanos, con especial ensañamiento en las mujeres. Y lo es por partida doble por su apoyo y financiación a los talibanes y por su ineficacia para restablecer un orden democrático tras su intervención. Claro, que esto último habría que valorar seriamente si se debe a su falta de capacidad, a su falta de valoración antes de intervenir en un país o simple y llanamente han satisfecho su interés energético y estratégico en la religión y lo demás a quien le importa un ca....
martes, septiembre 23, 2008
LECCIONES DE PROVIDA, A MI NO POR FAVOR QUE SOY PACIFISTA

Las argumentaciones que más me han llamado la atención, sin duda son las que empiezan a desentrañar complejas y oscuras tramas biológicas sobre el inicio de la vida. Me llama poderosamente la atención, que las personas que defienden con más ahinco la postura antiabortista son todas conservadoras y religiosas.
Sobre las primeras decir que su oposición al aborto, como he comentado en el blog no hace mucho, es un simple ejercicio de hipocresía malintencionada. Los valores a los que responde una ideología política o un/a individuo/a son un conjunto coherente en toda su expresión o no son en absoluto. No es posible estar con Dios y con el Diablo y que alguien pueda pensar que nuestras intenciones son buenas. Es absolutamente imposible ser antiabortistas, porque defendemos la vida, y unir a estos valores el belicismo, la defensa de la pena de muerte, el libre uso de las armas, el apoyo a políticas autoritarias, la sanidad privada o la creación de un mundo desigual donde millones de personas mueren en la más absoluta de las miserias. Valores base de las políticas conservadoras.
Sobre las segundas; ¿qué es la religión?, ¿la religión es política?. Nos encontramos en un mundo donde hay mucha información pero poca capacidad, tiempo o deseo de procesarla y analizarla, hasta el punto de unir palabras que deberían ser incompatibles en una misma frase y parecernos hasta que tienen una lógica racional. ¿Pero no es la religión un campo que cultiva la espiritualidad de las personas? y entonces, ¿es esto compatible con la política?. Si entendemos la política como la actividad que organiza la sociedad de un país y la religión la que desarrolla la parte espiritual del ser humano parece de sentido común decir que no. Porque, ¿cuál es el fin de la religión organizar la sociedad, es decir la política o el espíritu?. Entonces, si la religión entra en la política, ¿qué pretende?.
En una sociedad hay tantas personas como maneras de ver y tratar las problemáticas que surgen en su seno. Obviamente, es absolutamente imposible que puedan tomarse todos los puntos de vista. Por eso existe la elección de una clase política que prioriza y legisla y ahí, estemos de acuerdo o no, debemos respetar todas y todos la legalidad de la que hemos dotado a nuestras instituciones políticas. Pero y la religión, ¿se puede imponer?. Se puede obligar a creer o no creer. Y si es así, qué se pretende con esto, ¿que experimente su espiritualidad a la bravas?. Si el fin es el espíritu, este no es un camino factible. Sí lo es si lo que se pretende es utilizar la religión para tener poder político, es decir, económico y controlar a la población de esta manera. Hablemos claro.
Por lo tanto, la religión bienintencionada nunca intentará mezclarse con la política, sino permanecer lejos de ella y está de más decir que jamás intentará adoctrinar ni imponer, porque está en su naturaleza tener que emanar del deseo voluntario de la propia persona. A las religiones y/o personas religiosas aplíqueseles el punto primero con respecto a su conflicto de valores, ya que no soy yo, sino la historia quien les sitúa siempre del lado de los regímenes conservadores e incluso dictatoriales, antagónicos a la defensa de la vida humana.
¿Quién no ha visto alguna vez en su vida a antiabortistas con una fotografía de carácter sensacionalista con un feto?. ¿Se imaginan ustedes que barbaridad sería que las personas que somos favorables al aborto saliéramos con fotografías de las mujeres muertas, a causa de no podre realizarse un aborto terapéutico, por ejemplo?. Porque, si se trata de salvaguardar la vida ¿cuál hay que preservar la de un ser que no ha nacido o la de una que ya está concebida?. En la respuesta de los grupos antiabortistas a esta pregunta está la clave. Ese afán biológico por decidir donde se inicia la vida es una simple cortina de humo, porque ¿no son vidas las que siegan los sistemas económicos conservadores o las religiones que pretenden lucrarse pervitiendo su propio concepto?. ¿No son vidas las mujeres que mueren por no poder realizarse un aborto terapéutico?. Y si nos ponemos a buscar el origen de la vida, ¿no hay vida en cualquier pequeña partícula de este mundo que ninguno de estos dos grupos tiene muchos escrúpulos en no respetar sin rasgarse las vestiduras?.
Entonces es que estamos hablando de controlar la vida de las personas y no de defenderla y esto ya es otra cosa mariposa.
sábado, septiembre 20, 2008
UTILIZAR EL FEMINISMO CONTRA EL PROGRESO

No es de extrañar que haya desatado ríos de tinta la nominación de la susodicha política. Ríos que no provocó su compatriota Hillary Clinton, a pesar de ser ésta última una política mucho más sólida e interesante. No es Clinton santa de mi devoción, pero no hay nada mejor como la aparición en escena de personajes del calado de Sarah Palin, para que hagamos nuestra, más rápido de lo que canta un gallo, aquel dicho popular: otras vendrán que buena me harán.
A propósito de especulaciones diversas sobre la ya cargante candidatura, se ha llegado a hablar en torno a esta buena mujer, barbaridades como si es posible que abandere un nuevo ¿feminismo?. Tremendo.
Cuando yo era más joven y lozana, recuerdo a la profesora de Historia explicándonos el motivo por el cual se impartía la asignatura como obligatoria: para que la humanidad aprenda de sus errores y pueda progresar sin tener que partir de cero y sin volver a repetirlos. Paradójicamente, en historia lo que más se estudia es como la humanidad pareciera estar partiendo constantemente de la nada, obviando los errores y debates pasados y por supuesto, volviendo a caer en los mismos. La historia es cíclica no dicen en vano las personas expertas en la materia.
- ¿Feministas?.
- ¿Por la vida?. Léase la respuesta en esta entrada anterior.
jueves, septiembre 18, 2008
LAS GAFAS CON LAS QUE MIRA SARAH PALIN

En las pasadas elecciones argentinas ya hice una entrada valorando algo que se pone de relieve cada vez que una mujer opta a un cargo que por su especial relevancia, nunca antes había sido ocupado si no por hombres.
Mi reflexión sobre Sarah Palin no es una excepción. Que Hillary Clinton haya tenido posibilidades reales en convertirse en Presidenta del Gobierno de EE.UU. o que Sarah Palin pueda ocupar la vicepresidencia es una situación a valorar en dos pasos.
El primero siempre es positivo; significa la normalización de la presencia de las mujeres en cualquier espacio. Sin embargo el segundo, ya implica necesariamente una deliberación más profunda. ¿Por qué?. Pues porque aquí debemos meditar sobre que es lo que va a aportar esta persona como candidata a nuestras vidas y aquí, ya nos da igual que sea hombre o que sea mujer, nos importa su filosofía política y su programa electoral.
Observamos con tristeza, aunque sin sorpresa, en los estudios sociológicos y electorales de EE.UU. que Sarah Palin va a recoger, en gran medida, el voto que anteriormente las mujeres otorgaban a Hillary Clinton. Cualquier persona con un mínimo de racionalidad encontraría esta tendencia absolutamente grotesca. Pero esta situación no es más que otra muestra más de la falta de salud intelectual del mundo en donde vivimos.
¿Por qué no votaría yo a Sarah Palín?
Pues mire usted, no la votaría por la misma razón que no voto en España a Esperanza Aguirre. Porque no comulgo con las filosofías políticas de sus respectivos partidos políticos. Me parece tremendo como ve Sarah Palín el mundo a través de sus populares gafas, que nada tienen que ver con aquellas que hacen que algunas personas veamos el mundo de color violeta y lo que es peor: ni violeta, ni verde, ni blanco. Negro, al parecer se ve todo horriblemente negro.
Sarah Palín, como marcan los valores del Partido Republicano, es una férrea antiabortista. Aquí debo confesar que personas como la que nos ocupa en estos momentos y sus supuestos valores provida, siempre me han resultado un enigma que soy incapaz de resolver. Me pregunto como se puede decir que se está en contra del aborto porque se está a favor de la vida y punto y seguido defender a capa y espada que:
- Se está a favor de la pena de muerte.
- Se está a favor de que las mujeres puedan morir si el aborto que se impide realizar es terapéutico.
- Se esté a favor de que cualquier persona porte armas y se maten entre si.
- Se esté a favor de la intervenciones militares, cuantas más mejor y si se pueden evitar tener que llevar a los órganos democráticamente elegidos por la ciudadanía; excelente.
- Se esté en contra de un sistema de sanidad público.
sábado, septiembre 13, 2008
jueves, septiembre 11, 2008
A VECES UNA CORRE Y NO LE PERSIGUE NADIE

Cuando un celebre y controvertido actor español, cuya identidad no vamos a desvelar para no desatar la polémica, decidió probar sus dotes en el séptimo arte, se trasladó hasta Madrid.
No es desconocido para nadie, por el sin fin de historias contadas al respecto por sus protagonistas, las peripecias por las que tienen que pasar quienes una vez dieron paso a la aventura de alcanzar a la Diosa fortuna.
Retomando el hilo de la trama, el muchacho, un joven sin oficio ni beneficio entonces, llegó a Madrid. Esta pobre criatura pasó un largo periodo sin más ingresos que algunos ahorros que traía . Pronto descubrió como su capacidad adquisitiva iba mermando hasta encontrarse en una situación más que precaria y agradeciendo a Dios y a España que no le hubieran aplicado ya la ley de vagos y maleantes o similares. Corrían los años 60-70.
Contaba el desdichado sujeto que un día preso de la más atroz de las hambres y sin una pesetilla que llevar al mostrador de cualquier bar para que le dieran algo que llevarse a la boca, estudio un plan infalible para llenarse la panza sin tener que realizar contraprestación alguna por ello. Más que nada porque no había con que.
Durante todo el día estuvo vigilando varios establecimientos de la Capital madrileña, hasta que por fin, dio con el adecuado; un bar en una zona periférica que cuando pedías tabaco el camarero tenía que introducirse en la cocina del local. Ideal. Con alevosía y nocturnidad, así esperó a perpetrar su fechoría una vez caída la noche y abandonado el lugar por la clientela.
Buenas noches, debió espetar con ansia al camarero: me pone unos huevos con patatas y lomo acompañado de vino, por favor. Era tarde y el camarero le miró con recelo. ¿A dónde iba a meter ese hombre semejante cantidad de comida a esas horas?. Bueno, ya se sabe que el cliente siempre tiene la razón. Marchando una de huevos con patatas y unos lomitos con vino.
Imagínense el disfrute de aquel hombre que tenía más hambre que los pavos de la tía Juana. Porque que mala es el hambre... Dice el dicho que después de la tempestad llega la calma, pero aquí como había mucha calma lo que estaba por llegar era la tempestad.
Había llegado el momento de la huida, todo parecía perfecto: ninguna persona dentro del bar, solos el camarero y él. Por favor me trae un paquete de tabaco. El camarero parecía mirarle con ojos de "sé lo que pretendes" y esto puso nervioso a nuestro protagonista que intentó esbozar una sonrisa de tranquilidad. Silencio. De pronto, el hombre que regentaba el establecimiento dirigió sus pasos, como era previsible hacia la cocina. "Ahora", pensó él: a correrrrrrrr.
Precipitadamente salió hacia la calle, cuando vio por el rabillo del ojo que el camarero salía a buscarle y echó a correr, así pasaba una calle y otra, cruzando temerariamente. No podía pararse a mirar para atrás, pero sin duda ese objeto blanco que el podía divisar de reojo cada vez que sobrepasaba una acera más, era la camisa del camarero que le quería decir dos o tres cosas al oído. Repentinamente se dio cuenta de que no podía más; tenía el estómago lleno y no practicaba el atletismo habitualmente. Ahí mismo se paró resignadamente esperando a recibir cuanto el camarero le quisiera dar, no sin antes expulsar de su cuerpo hasta la primera papilla que su madre le dio tiempo ha. Cuando terminaron las convulsiones, ´cayó en la cuenta de que no se había acercado el citado muchachote del bar. Miró a la derecha, miró a la izquierda, miró delante, miró detrás. Ni rastro en toda la calle ni alrededores oiga.
Hace unos días recibí un correo de una organización, que no voy a nombrar para no herir la sensibilidad de nadie. Me quedé horrorizada cuando vi que en el logo de otra de las organizaciones que le acompañaban en la emisión del correo y notificación, se veía perfilada la bola del mundo con un puntito que debía marcar la ubicación de mi casa. Cielos, vienen a por mi pensé yo. Al cabo de los segundos respiré aliviada cuando me di cuenta que aquel puntito que situaba mi casa en el globo terráqueo era una motita de polvo en la pantalla.
Moraleja: A veces corremos y no nos persigue nadie. Tengamoslo en cuenta.
viernes, septiembre 05, 2008
YA NO SOY TAN JOVEN Y ESTO YA NO ES DIVERTIDO

- La entrada es del año 2006. Era joven y lozana entonces.
- La programación actual es ¿igual o peor?. No sabría vislumbrarlo.
- Me divertí al pensarlo mientras hacia la entrada en el blog. Ya no tiene ni puñetera gracia, por nocivo, pésimo y hasta por aburrida persistencia.